Historia Américas Surf Pro

Ediciones Anteriores

Historia Américas Surf Pro

¿Cómo surgieron las primeras ediciones?

 

Las primeras ediciones de eventos de competición se llevaron a cabo a finales de los años 80 como consecuencia de un fuerte movimiento en defensa de las olas, en un momento en el que el territorio se encontraba amenazado por el desarrollo turístico cuyo único objetivo era la realización de más playas artificiales. 

 

La figura de Francis Arnay cobra especial relevancia en esta época y sin él no se puede entender la actualidad del surf en la isla. A nivel deportivo se proclama Campeón Provincial y tiene presencia en diferentes ediciones de los Campeonatos de España, y a nivel social funda la Asociación por la Defensa del Surf (ADES) tras las destrucción de la ola Fitenia en el sur de Tenerife. 

 

La entrada en el siglo XXI y el creciente interés por el surf trajo a Tenerife los campeonatos profesionales del circuito mundial. Sin embargo, la crisis financiera de 2008 provocó que estas competiciones de carácter internacional se dejaran de realizar.

 

Esto no frenó a los surfistas canarios. El archipiélago continuaba siendo un lugar ideal para el surf y el deporte se había arraigado y ya formaba parte de la cultura deportiva de las islas. El nivel de los deportistas y su empeño en profesionalizarse empujó a la Federación Canaria de Surf a retomar la organización de estos eventos junto a la World Surf League.

 

Así es como en febrero de 2018 el circuito mundial de surf vuelve a Tenerife con la celebración de la primera edición del campeonato Las Américas Pro en Playa de Las Américas, en el municipio de Arona. En 2021 como consecuencia de la pandemia el evento se traslada en el calendario a los meses de noviembre y diciembre, celebrándose las siguientes ediciones en esas fechas.

 

La organización aprovecha la infraestructura para realizar simultáneamente un campeonato del circuito canario, valedero para el circuito nacional, además de disputarse las categorías Euromaster y Eurokids. Ésta última como novedad en la última edición celebrada.

Historia Américas Surf Pro

Evolución de las ediciones del evento

2018 Las Américas Pro Tenerife

Primera edición donde Ruben Vitoria y Mikaela Greene fueron los campeones del evento. Este evento estaba muy enfocado a la competición y crear un ambiente internacional en Playa de Las Américas.

WSL QS 1,500 - FES - FCS 2018

2019 Cabreiroá Las Américas Pro Tenerife

Esta edición se empezaron a realizar las primeras actividades relacionadas con dinamizar la zona de Playa de Las Américas

WSL QS 1,500 - FES - FCS 2019

2020 Cabreiroá Pro Las Américas

El evento se empieza a consolidar como uno de los evento más importantes de surf en España

WSL QS 1,500 -FES - FCS 2020

2021 Spring Surfest Las Américas Pro

Cambio estructural del stage del evento, dandole un valor muy profesional tanto a la competición como al ocio

ESF - FES - FCS 2021

2022 Spring Surfest Las Américas Pro

El Surfest dio el sentido a un evento de 14 días donde Playa de Las Américas se convirtió epicentro de surf europeo.

ESF - FES - FCS 2022
ediones
ediciones
Historia Américas Surf Pro

Descubre la historia del surf en Playa de las Américas

Descrubre más en la docuserie de 6 episodios, que gracias al patrocinio de Turismo de Arona, en un recorrido por la historia del surfing en Playa de las Américas, de la mano de los protagonistas principales del deporte en esa época.