Sus padres le descubrieron el surf a los cuatro años y, a los catorce, se está convirtiendo en una de las caras más reconocibles de la nueva hornada del surf español. Nacida en Bilbao y afincada desde hace cinco años en Lanzarote, Carla Morera de la Vall crece con cada competición y llama cada vez más la atención por su juventud y talento.
En poco más de una semana estará compitiendo en una nueva edición del Spring Surfest Las Américas Pro, uno de sus eventos fetiche, donde se ha proclamado campeona de Europa sub-14 en las últimas dos ediciones.
P: Hola Carla, ¿qué tal estás? ¿Cómo te encuentras en este momento de la temporada?
R: Muy bien, la verdad. Este año está siendo bastante bueno para mí. Terminar la temporada entre las dos mejores surfistas del circuito Pro Junior WSL Europeo y conseguir una de las dos plazas para la final del mundial en Filipinas es algo increíble, así que creo que estoy en un momento basta bueno.
P: En pocos días regresas a un lugar que conoces bien y que te ha dado muchas alegrías… Las Américas. ¿Cómo llegas este año a Tenerife?
R: Pues a Las Américas siempre llego muy motivada. Siempre digo que es una de mis competiciones favoritas porque competir en una izquierda perfecta como ésta es siempre genial. Los últimos años las condiciones han sido buenísimas, así que espero dar mi mejor surfing ahí.
P: La Spanish Left es una ola en la que has sido dos veces campeona de Europa Sub-14, entre otras victorias. ¿Cómo te sientes en esta ola? ¿Qué trucos tienes para siempre hacerlo bien aquí?
R: La primera vez que surfeé la ola tenía 9 años. Félix Trujillo me ayudó en el pico para pillar algunas de las buenas y ya entonces sentí que podía hacer el surf que me gustaba en ella. La verdad es que el truco es disfrutar cada ola que cojo porque cuando mejor me lo paso es cuando mejor surfeo.
P: ¿Cuáles son tus expectativas de cara al Open de Las Américas y al Campeonato de España?
R: Bueno, mi expectativa siempre es ganar, jaja. El año pasado quedé tercera, muy cerca de llegar a la final, y este año espero llegar y, por qué no, ganar el campeonato.
P: Este año no defenderás tus títulos de Eurokids… porque estarás en los mundiales de Perú con la selección española. ¿Cómo te sientes ante esta oportunidad? ¿Qué esperas de esta aventura?
R: La verdad es que me da pena no estar ahí porque es mi último año de Kids y van todos mis amigos de la península… pero la oportunidad de representar a España en Perú con todo el equipo es algo que me motiva muchísimo. El surf es un deporte individual y poder hacer algo en equipo es genial. Ya estuve el año pasado en El Salvador con la selección y fue una súper experiencia.
P: Este año te has proyectado a nivel internacional… dos victorias en la liga europea junior de la WSL y tercera en el prestigioso circuito Groms Search… ¿cómo estás llevando estas buenas noticias?
R: La competición, sea el deporte que sea, no es fácil. Yo he competido en otros deportes y siempre me ha gustado conseguir buenos resultados, pero en el surf creo que es un poco más complicado porque depende de muchas cosas… las olas no siempre iguales y una decisión puede cambiarlo todo en una manga que dura veinte minutos. Por eso, cuando gano o consigo buenos resultados, como este año, me siento muy contenta.
P: Seguro que ya estás acostumbrada, pero… ¿cómo es competir en el agua contra chicas mayores que tú? Aún te quedan muchos años de formación, pero ya estás ahí, compitiendo con las mejores… ¿cómo te sientes?
R: Me siento bien porque si tienes el nivel la edad no es muy importante. Hace un par de años no trabajaba tanto la fuerza y notaba que mis giros no eran tan fuertes como los de las mayores, pero ahora llevo un tiempo trabajando para ganar fuerza con The Surf Pentagon en Lanzarote y eso se nota en mi surf.
P: Para terminar… cuéntanos, primero, cuál es tu objetivo para este final de temporada… y qué es lo que esperas del 2026.
R: Pues ahora mismo el principal objetivo es hacerlo bien en Las Américas, que es la próxima competición donde estaré. Espero que tengamos buenas olas y pueda dar lo mejor de mi surf. Después, está muy cerca también el mundial junior en Perú, donde me encantaría llegar a surfear la final con las mejores y tener el mejor resultado posible para el equipo.
Para el 2026, el primer objetivo es la final mundial, que es el campeonato más importante del año. Es todo un reto y me gustaría hacer un buen resultado. Ahí veré dónde está mi surf y me pondré los objetivos para el resto del año.




