Decenas de personas participan en actividades de limpieza de la playa y fondos marinos, además de en los talleres celebrados en la jornada inaugural del campeonato
Este sábado arrancó en Arona una nueva edición del Spring Surfest Las Américas Pro, uno de los festivales de surf más importantes del panorama europeo con el apoyo del Cabildo a través de Turismo de Tenerife y la marca Tenerife Despierta Emociones. La cita se prolongará hasta el próximo 8 de noviembre, acogerá hasta cuatro campeonatos y recibirá a los mejores surfistas nacionales e internacionales.
En su inauguración estuvo presente Dimple Melwani, CEO de Turismo de Tenerife, que dio la bienvenida a una primera jornada con un itinerario de marcado carácter medioambiental, en la que también participó la Fundación Moving The Planet, con su proyecto Surfing With Me, y Surfrider Foundation. Una iniciativa que también es respaldada por el Cabildo a través de Turismo de Tenerife, y que une sostenibilidad, arte, deporte y acción social en defensa de los océanos.
Durante este primer día del Spring Surfest Las Américas Pro se desarrollaron distintas actividades medioambientales. Limpieza de playa, organizada junto a Surfrider Foundation; talleres educativos para niños, liderados por Moving The Planet, que acercarán a las nuevas generaciones valores de respeto por el entorno marino; charlas sobre cultura sostenible y conservación costera; y limpieza de fondo marino, organizada por Travel Sub Dive Center.
Dimple Melwani, consejera delegada de Turismo de Tenerife señala que “Tenerife, se convierte un año más en el epicentro del surf europeo con esta nueva edición que recibirá a los mejores surfistas del continente en un evento transversal que une deporte, cultura, activismo social y protección medioambiental”.
Para Melwani, esta edición 2025 es aún más especial porque “damos comienzo al proyecto Surfing with me, un proyecto que nace en las costas de la isla con el objetivo de concienciar sobre la contaminación por colillas del mar. En este sentido haber elegido el surf para esta campaña de concienciación es un acierto como impulso a la educación ambiental tan necesaria para cuidar entre todos uno de nuestros recursos más valiosos, nuestros océanos”.
José Alberto Hernández, presidente de la Fundación Moving The Planet, expresó que “para la Fundación Moving the Planet es un honor formar parte del Spring Surfest Las Américas Pro con nuestro proyecto ‘Surfing With Me’. Agradecemos poder sumar, junto a Surfrider Foundation y Fruela, en una acción tan necesaria como la recogida de residuos en nuestras costas. Seguiremos trabajando y promoviendo acciones como esta, porque creemos que nuestra tierra, nuestros mares y nuestra cultura son la base para seguir creciendo juntos.”
Este arranque refuerza, un año más, la firme apuesta de la organización por ser festival de surf con sentido: no solo para disfrutar de grandes olas, sino también para promover un turismo activo, respetuoso y comprometido con la isla.
Un inicio inmejorable para un festival que continúa consolidándose como una referencia deportiva, cultural y medioambiental. El programa completo de actividades y toda la actualidad del Spring Surfest Las Américas Pro está disponible en la web oficial del evento (lasamericassurfpro.com) y en sus redes sociales (@lasamericasurfpro).





